Investigadores encontraron que los hombres con niveles altos de estrés y ansiedad, tanto a corto como a largo plazo, eyacularon menos semen y tuvieron una menor concentración y cuenta de espermatozoides. Los hombres con niveles más altos de ansiedad fueron también más propensos a tener espermatozoides deformes o menos móviles. Es difícil saber cómo se aplican estos resultados a la población general ya que la investigación incluyó a hombres que ya estaban buscando tratamiento en una clínica de fertilidad. ¿Se siente estresado por ser infértil o el estrés está causando su infertilidad?
Estudios previos han encontrado que los hombres que pasan por un tratamiento o evaluación de su fertilidad, tienen niveles más altos de estrés que las personas promedio, y algunos estudios también han demostrado los vínculos entre el estrés y la calidad del esperma. Pero nadie ha evaluado si aumentos ligeros en el estrés de un hombre y la ansiedad a largo plazo tienen diferentes efectos, escribió Elisa Vellani, autora principal del trabajo y su equipo del Hospital Europeo (Roma) en la revista Fertility and Sterility.
Para este nuevo estudio, el equipo reclutó a 94 hombres que visitaban la clínica de fertilidad del hospital por primera vez, y otros 85 hombres que no buscaban tratamientos de fertilidad como grupo control. Cada uno de ellos proporcionó una muestra de semen para su análisis. Además respondieron a dos encuestas que medían el estrés actual y la ansiedad a largo plazo en escalas que iban desde 20 a 80 puntos, en donde puntuaciones más altas indicaban un mayor estrés o ansiedad. En promedio, los hombres en ambos grupos obtuvieron puntuaciones entre 37 y 40 por lo que estas encuestas no se consideran como "patológicas", señalan los investigadores.
Encontraron que los hombres estresados son más propensos a tener una menor concentración de espermatozoides y una mayor cuenta de esperma. Los hombres más estresados son también más propensos a tener espermatozoides inmóviles y ligeramente más propensos a roturas en su ADN. Vellani y sus colegas concluyen que "los factores sociales y psicológicos" se deben tenerse en cuenta al evaluar las posibles causas de infertilidad y abordarse como parte del tratamiento de la infertilidad y que los resultados sean probablemente más importantes para los hombres que están pasando por este tipo de tratamientos.
Fuente:
Vellani E, Colasante A, Mamazza L, Minasi MG, Greco E, Bevilacqua A. Association of state and trait anxiety to semen quality of in vitro fertilization patients: a controlled study. Fertil Steril. 2013 Feb 13. pii: S0015-0282(13)00141-6.